Translate

jueves, 19 de junio de 2014




Simios Como Mascotas


Los simios, llamados vulgarmente “monos”, son unos animales de notable inteligencia que, aunque pueda parecer extraño, a veces se tienen como mascotas caseras (recordemos que su venta y/o comercialización se encuentra prohibida).

Grupos ó Clases de Simios:

Primer Grupo:
  • Grandes Simios:
1. El Gorila: Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África central. Es el más grande de los primates vivos. Su ADN está compuesto de 3.041.976.159 pares de bases que codifican 20.962 genes proteicos compuestos de 237.216 exones. Su ADN es un 97% 98% igual al humano, siendo el más cercano a éste después de las dos especies de chimpancé.




2. El Chimpancé: es una especie de primate homínido propia de África tropical. Los chimpancés —junto a los bonobos, son los parientes vivos más cercanos al ser humano; su rama evolutiva se separó de la rama de los humanos hace aproximadamente 7 millones de años y comparten el 96% del ADN con ellos, lo que ha llevado a Jared Diamond a utilizar el término "el tercer chimpancé" para referirse a nuestra
propia especie. 





3. El Orangután:De la familia Hominidae conocidos vulgarmente como orangutanes. Poseen largos brazos y pelo rojizo, a veces marrón. En posición vertical pueden alcanzar los 2 metros (aunque rara vez superan los 1,75 m) con una apertura de brazos de 3 metros. Los ejemplares machos llegan a pesar más de 120 kilos. Son nativos de Malasia e Indonesia. La palabra orangután deriva del malayo Orangután que significa hombre de la selva.                                                                      


Segundo Grupo:
  • Los Simios de Acompañamiento:
1. Mono Titi: Es el más pequeño de los monos que habitan nuestros bosques. Sus alimentos preferidos son los insectos y los frutos del bosque.


2. Mono Aullador ó Caraya:  son un género de primates platirrinos, que vive en la zona tropical, desde el sur de México, hasta el norte de Argentina. El género, es el único clasificado dentro de la subfamilia Alouattinae.

3. Mono Araña ó Áteles: es el nombre común de cualquiera de los primates del género Áteles («sin dedo pulgar») perteneciente a la familia Atelidae. El nombre Áteles hace referencia a la ausencia de un pulgar oponible en las especies del género; solo cuenta con apéndice vestigial. Habitan en bosques tropicales, desde México hasta Brasil.

Es importante que quien posea uno de estos animal tenga la posibilidad de consultar a un Veterinario especialista en simios, dado que muchos de los problemas de salud que éstos padecen en cautiverio se deben al desconocimiento que se tiene en general acerca de sus características biológicas, fundamentalmente en lo que hace a la alimentación y el alojamiento.

Consejos

Sin embargo, podemos ofrecer tres consejos generales:
  •  El animal debe recibir una alimentación balanceada con alto contenido de fibra, calcio y proteínas. Ejemplo: frutas frescas, carne, alimento balanceado de calidad, etc. Sin embargo, la dieta también dependerá de la especie de la cual se trate (por ello, consulte al veterinario). Es un gran error alimentar al simio con la misma comida con la cual nosotros nos alimentamos (generalmente rica en hidratos de carbono y lípidos).
  •  Recuerde que estos animales pueden padecer enfermedades transmisibles al hombre (zoonosis), como la tuberculosis o la hepatitis B.
  •  Plan sanitario mínimo: análisis coproparasitológico (determina parásitos en la materia fecal) y control anual de tuberculosis (mediante prueba intradérmica con tuberculina).


No hay comentarios:

Publicar un comentario